Artículossimilares. Farley Sary Rojas-Restrepo, Jorge Iván Jiménez-Sánchez, Diego Alejandro Ramírez-Tapias, Propuesta de modelo de Revisoría fiscal para cooperativas del sector de transporte terrestre de carga , Contaduría Universidad de Antioquia: Núm. 80 (2022): Enero-Junio Daulis Lobatón Polo, Gregoria Polo de Lobatón, Alejandro Fidel
EnGuayaquil están habilitadas 16 cooperativas de transporte para que realiza una diaria. Otro tanto para los usuarios como para los paquetes. Las oficinas de atención también son
ElConsejo Rector es el órgano de representación de la cooperativa y tiene atribuido el gobierno de la sociedad. . El Consejo Rector se regula en la Ley 12/2015, de 9 de julio, de cooperativas, en su artículo 53. «El órgano de administración de la cooperativa es el Consejo Rector. El control permanente y directo de la gestión de la
Cuántos socios amerita una cooperativa en formación? En las cooperativas de primer grado, que suelen ser las más comunes, la ley actualmente exige un mínimo de 2 socios para que se pueda registrar una cooperativa. Anteriormente, hasta hace no muchos años, el mínimo era de 3, por lo que cuando dos personas tenían el interés de montar algo, o
ESTATUTODE LA COOPERATIVA DE TRANSPORTE Haga clic aquí para escribir texto. TÍTULO PRIMERO GENERALIDADES Y PRINCIPIOS Artículo. 1.- CONSTITUCIÓN: Se constituye la Cooperativa de Transporte Haga clic aquí para escribir texto., que se regirá por la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y Paraentrar en la cooperativa, el incauto deberá pagar la cantidad que ésta estipule (algunas fuentes hablan desde los 3.000 a los 6.000 euros o incluso más), a fondo
informaciónreferente a la razón social de la Cooperativa, la ubicación geográfica, los asociados fundadores y la actividad económica. Descarga el documento de Reserva de Denominación, válido por 90 días continuos. Completa la información solicitada y descarga el documento del Acta Constitutiva y de Estatutos Sociales.
RESUMEN Las cooperativas de transportistas constituyen una fórmula muy interesante para fomentar el fenómeno asociativo en el fragmentado sector del transporte de nuestro país. En este trabajo se analiza el ámbito objetivo, subjetivo y territorial de las coope-rativas de transportistas, dedicando especial atención a las particularidades
Lascooperativas de servicios son consideradas una forma de economía social, ya que tienen como objetivo promover el bienestar de sus miembros, mejorar sus condiciones de vida y contribuir a la mejora de la comunidad. Estas organizaciones se caracterizan por tener una estructura democrática, lo que significa que los miembros tienen la
xL26.
  • s4h30944dy.pages.dev/522
  • s4h30944dy.pages.dev/646
  • s4h30944dy.pages.dev/319
  • s4h30944dy.pages.dev/468
  • s4h30944dy.pages.dev/855
  • s4h30944dy.pages.dev/98
  • s4h30944dy.pages.dev/454
  • s4h30944dy.pages.dev/846
  • s4h30944dy.pages.dev/290
  • s4h30944dy.pages.dev/635
  • s4h30944dy.pages.dev/680
  • s4h30944dy.pages.dev/739
  • s4h30944dy.pages.dev/505
  • s4h30944dy.pages.dev/933
  • s4h30944dy.pages.dev/855
  • como hacer una cooperativa de transporte